Duración: 40 horas.
Objetivos:
-
- Identificar y analizar los factores y riesgos psicosociales
- Reconocer los riesgos asociados a las tareas laborales
- Evaluar los riesgos derivados de la carga laboral
- Comprender los riesgos organizativos que afectan la dinámica laboral
- Estudiar el estrés y el síndrome de burnout
- Analizar la exposición de los trabajadores en situaciones violentas
- Evaluar los efectos de la turnicidad y las alteraciones del sueño en la salud laboral.
Contenidos:
UD1. NORMATIVA
• Ley de Prevención de Riesgos Laborales
• Real Decreto 487/97 disposiciones mínimas en manipulación manual de cargas y posturas forzadas
• Guía técnica para la manipulación manual de cargas del INSHT
• Real Decreto 39/97, se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención
• Importancia de Vigilancia de la Salud
UD2. EL ESFUERZO FÍSICO POSTURAL
• La Ergonomía. Carga Física
• Los factores que intervienen en el esfuerzo físico y postural
• Manipulación manual de cargas. Posturas
• Movimientos repetitivos
• Factores psicosociales y otras condiciones de trabajo
UD3. LOS TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS
• Fundamentos de anatomía
• Columna Vertebral. Sistema nervioso
• Patologías más frecuentes
UD4. FACTORES SECUNDARIOS
• Factores influyentes y factores psicológicos
UD5. TRATAMIENTO DE LA ESPALDA
• Medidas generales
• Tratamientos farmacológico, quirúrgico y psicológico
• Ejercicio físico
UD6. CONSEJOS GENERALES PARA PROTEGER LA ESPALDA
• Posturas a evitar
• Actividades de la vida diaria
• Cuidados de la espalda. Ejercicios preventivos
UD7. TRABAJO CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN
• Riesgos específicos del trabajo con PVD’S
• Medidas preventivas en el trabajo con PVD’S
Los cursos adquiridos a través de nuestra tienda virtual no incluyen tutorías, si usted está interesado en un curso tutorizado póngase en contacto con nosotros en el 985 282 505 o escríbanos a través de nuestro formulario de contacto.